
Ámbito: Social
Dirección: C/ Germanías, 4 – Castellón / Plz. Obispo Ahedo, 2 – SEgorbe
Provincia: Castellón
Teléfono: 96 425 55 21 – 96 425 08 42
Email: acsocial@caritas-sc.org
Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 14 h
Desde Cáritas se trabaja poniendo en el centro de nuestra actividad a la persona y convirtiendo a esta en protagonista de su propio proceso:
Acogida
La persona constituye un todo integral, con necesidades que deben ser igualmente satisfechas, desde la escucha activa, el acompañamiento y la aceptación incondicional. Nuestra modelo apuesta por el acompañamiento a los procesos de crecimiento de las personas, trabajando desde las capacidades y potencialidades de la persona.
Atención primaria
Es el encuentro más inmediato de Cáritas con las necesidades y problemas más elementales de las personas en situación de pobreza y/o exclusión social. Es el inicio del proceso de acompañamiento. Acompañar es creer en la persona y apostar por ella.
Acompañamiento
En Cáritas trabajamos sobre todo desde el acompañamiento y el empoderamiento de la persona. Estamos convencidos de las potencialidades que tiene cada ser humano para salir de su situación de pobreza y/o exclusión, adquiriendo las herramientas necesarias para ello a través de la promoción. El acompañamiento se desarrolla en el proceso de promoción personal y social, en los tres ámbitos del desarrollo humano integral: las necesidades, el sentido y la participación activa y responsable (el empoderamiento).
REQUISITOS VOLUNTARIADO: Una de los principales rasgos de la identidad de Cáritas es la apuesta por el voluntariado.
Los requisitos necesarios son:
Ser mayor de 18 años.
Realizar una formación básica y aquella formación que se considere importante para el desarrollo de la labor como voluntario.
Disposición al trabajo en equipo.
Ser responsable con la tarea asignada y guardar la confidencialidad.
Respetar la misión y los valores propuestos desde Cáritas y la Iglesia.
FUNCIONES VOLUNTARIADO: Cáritas actúa en distintos ámbitos en los que nuestros voluntarios pueden colaborar: Trabajo a favor de los colectivos vulnerables y excluidos, denuncia de las injusticias sociales y sensibilización y formación de la sociedad.
Cualquier persona interesada puede ser voluntaria de Cáritas, bien en Cáritas Interparroquial o bien en cualquiera de las Cáritas Parroquiales.