Encuentra tu voluntariado en tu provincia

Tipos de voluntariado

Social

Social

Se desarrolla mediante la intervención con las personas y la realidad social, frente a situaciones de vulneración, privación o falta de derechos u oportunidades para alcanzar una mejor calidad de vida y una mayor cohesión y justicia social.

Cultural

Cultural

Promueve y defiende el derecho de acceso a la cultura y, en particular, la integración cultural de todas las personas, la promoción y protección de la identidad cultural, la defensa y salvaguarda del patrimonio cultural y la participación en la vida cultural de la comunidad.

Socio-Sanitario

Socio-Sanitario

Promoción de la salud, prevención de la enfermedad, asistencia sanitaria, rehabilitación y atención social dirigida a la sociedad o a los colectivos en situación de vulnerabilidad.

Protección Civil

Protección Civil

Gestión de emergencias en las actuaciones que se determinen por el Sistema Nacional de Protección Civil.

Internacional

Internacional

De cooperación para desarrollo, vinculado tanto a la educación para el desarrollo como a la promoción para el desarrollo en lo relativo a la acción humanitaria y la solidaridad internacional.

Deportivo

Deportivo

Suma los valores del voluntariado con los del deporte y apuesta por fomentar la dimensión comunitaria en el desarrollo de la práctica deportiva.

Ocio y Tiempo Libre

Ocio y Tiempo Libre

Desarrollo de actividades en el ámbito de la educación no formal que fomenten el desarrollo, crecimiento personal y grupal de forma integral.

Ambiental

Ambiental

Disminuir el impacto negativo del ser humano sobre el medio ambiente y poner en valor el patrimonio natural existente.

Educativo

Educativo

Realización de actividades extraescolares y complementarias dirigidas a compensar las desigualdades entre los alumnos por diferencias sociales, personales o económicas.

Comunitario

Comunitario

Busca la mejora de la comunidad y promueve la participación para exigir mayor calidad de vida en los espacios vitales más cercanos.